Asignatura orientada a la adquisición de conocimientos para el diseño y análisis para los procesos de separación de destilación multicomponente, extracción líquido-líquido, secado, filtración y fluidización, lo que le permitirá al estudiante entender los principios y técnicas de diseño empleadas en ingeniería química.


Asignatura orientada a la adquisición de conocimientos sobre los principios fundamentales de la transferencia de masa, las técnicas de aplicación de modelos (diseño y análisis) para el proceso de separación de absorción, y principios de destilación.

Curso orientado a los estudiantes de Ingeniería de Producción e Ingeniería Química.

Tiene como contenido: 

  1. Introducción a los cálculos de Ingeniería, 
  2. Análisis dimensional, sistemas de unidades, estimación de propiedades,
  3. Principio de conservación de la materia, balance de masa con y sin reacciones químicas, 
  4. Balance de energía sin reacciones químicas.

El curso de Sistema de Potencia I para los estudiantes de Ingeniería eléctrica de la Unimet tiene como objetivos lo siguiente:

  • Aprender los conocimientos básicos de los sistemas eléctricos de potencia, los métodos básicos de cálculo de redes, los circuitos equivalentes y las características operativas de sus componentes, los conceptos de potencia eléctrica y la transmisión de energía.
  • Entrenar al estudiante al análisis de los Sistemas de Potencia tanto en condiciones balanceadas como desbalanceadas, en condiciones de régimen senoidal permanente y transitorio.

Para el desarrollo exitoso de los contenidos de la asignatura, los alumnos deben previamente haber desarrollado habilidades en:

Números complejos

  • Forma polar/rectangular
  • Operaciones básicas: suma, resta multiplicación, división
  • Cambio de representación polar a rectangular a polar y viceversa

Matrices

  • Operaciones básicas con matrices de número reales
  • Operaciones básicas con matrices complejas
  • Representación matricial de sistemas de ecuaciones
  •  Solución de sistemas de ecuaciones
  • Partición de matrices

De Redes I y II

  • Ecuaciones de lazo
  • Fuentes equivalentes.
  • Ecuaciones de nodos.